You are currently viewing Máxima tensión en la aviación europea por el posible cambio de la norma de slots

Máxima tensión en la aviación europea por el posible cambio de la norma de slots

El cambio normativo que permitió suavizar la norma de slots (derechos de vuelo) podría tener los días contados. Si nada ni nadie lo impide, expira el próximo 30 de octubre, lo que supondrá que las aerolíneas tengan que volver a hacer uso del 80% de las franjas horarias asignadas para no perder sus derechos de vuelo, frente al 64% actual (Las aerolíneas ven “prematura” la supresión de la norma de slots).

Esta situación, cuya decisión final depende de la Comisión Europea, preocupa a la práctica totalidad de compañías aéreas, especialmente a aquellas que están teniendo más dificultades para recuperar los niveles de actividad prepandemia. Más aún cuando se espera una temporada de otoño-invierno compleja por la posible recesión económica y el alza del combustible (Vuelos fantasma: más de 14.000 solo en Reino Unido).

Unas pocas, en cambio, ven la vuelta de la norma 80/20 de slots como una oportunidad para arrebatar cuota de mercado a las aerolíneas de bandera del viejo continente. Entre estas últimas está Ryanair, que desde hace semanas opera a pleno rendimiento.

Aunque no hay ninguna decisión tomada, el Ejecutivo comunitario se muestra favorable a recuperar la normativa existente antes de la pandemia, pretensión que se alinea con los intereses de los aeropuertos.

Oposición de IATA

IATA, el gran lobby del sector aéreo, lleva semanas advirtiendo a Bruselas del impacto que traería consigo la vuelta a la norma de slots previa a la pandemia. Su implantación acarrearía el regreso de los vuelos fantasma, con aviones cubriendo rutas sin pasajeros única y exclusivamente para mantener derechos de vuelo.

“Satisfacer ese torrente de demanda ha demostrado ser un desafío y probablemente seguirá siéndolo. Razón de más para seguir mostrando flexibilidad en las reglas de uso de las franjas horarias, ya que la intención de la Comisión Europea de volver al antiguo requisito 80-20 es prematura”, advertía recientemente el director general de IATA, Willie Walsh.

El directivo incide en que los aeropuertos, muchos de ellos sumidos en el caos, no están preparados para dar servicio ni al 64% de los pasajeros prepandemia. “Por ello, la flexibilidad sigue siendo esencial para apoyar una recuperación exitosa”, zanja.

Fuente: preferente.com