You are currently viewing La aviación se posiciona como «punta de lanza» de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La aviación se posiciona como «punta de lanza» de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

 ALAla Asociación de Líneas Aéreas ha puesto de relieve a través del Webinar “Los ODS y el Turismo», que el avión es la «punta de lanza» de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a nivel Global.

El evento ha congregado a distintas figuras relevantes del sector del turismo y medio ambiente, como Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente ; Ismael Aznar, director general de Calidad y Evaluación Ambiental ; Fernando García, Chief Resources Officer de Grupo IberostarVictor Viñuales, director de Ecodes y Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas, y que ha sido moderado por el director de comunicación de la Organización Mundial de Turismo de Naciones Unidas, Marcelo Risi.

La sostenibilidad es una meta compartida por todos los actores: empresas, asociaciones, gobiernos y ciudadanos.

Un encuentro donde los ponentes han reflexionado sobre los distintos retos que se deben afrontar desde el sector y cada una de sus organizaciones, para lograr resultados y conseguir una única meta: un Turismo sostenible que continúe siendo motor de crecimiento de la economía española.

Javier Gándara en cuya intervención ha puesto de manifiesto que el sector aéreo está decidido a realizar esa transición hasta conseguir el objetivo de emisiones netas cero en 2050, a través de la mejora de la eficiencia, de las infraestructuras y la Innovación tecnológica, promoviendo el desarrollo de aquellas tecnologías factibles que permiten avanzar hacia el objetivo, como los combustibles sostenibles (SAF por sus siglas en inglés) y hasta que se logre un avión eléctrico o propulsado por hidrógeno.

Pero para que todo esto se cumpla, además se debe favorecer su producción, ya que actualmente es residual, y reducir de alguna manera la brecha del precio, cuyo importe supone un incremento de hasta 3 o 4 veces más que el combustible convencional. Asimismo, ha defendido la implementación del Cielo Único Europeo, que permitirá ahorrar hasta un 10% de emisiones de Co2.

Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente Hugo Morán, también se mostró de acuerdo en este punto, y destacó además que “es necesario seguir trabajando en la búsqueda de soluciones que permitan lograr recuperación sin comprometer la lucha contra los grandes desafíos que afronta la humanidad, de ellos el más importante el cambio climático”.

España es una potencia mundial en turismo

Según el World Economic Forum, el turismo fue el principal motor de la economía española en 2019, aportando el 12,4% del PIB explicaba Hugo Morán. “El turismo puede contribuir a todos los ODS marcados por Naciones Unidas, especialmente en todo aquello relacionado con el desarrollo económico inclusivo y sostenible, consumo y producción sostenible y el uso sostenible de los océanos y recursos marinos”, señaló el Secretario de Estado de Medio Ambiente, a la vez que tendió la mano al sector turístico para “concertar todas aquellas medidas” que “permitan avanzar en la línea del horizonte que nos hemos marcado”.

Ismael Aznar en su intervención, puso de manifiesto que “el sector turístico debe ser punta de lanza en sostenibilidad, le va en ello su viabilidad. España es un líder turístico mundial, por lo que debemos ser pioneros”.

Por otro lado, desde Grupo Iberostar se ha puesto de relieve su modelo de turismo responsable que apuesta firmemente por la sostenibilidad. “Trabajamos cuidadosamente con las comunidades y los entornos que rodean nuestros hoteles”, afirma Fernando García.

Esta es la base de su movimiento “Wave of Change”, que refleja su compromiso con el medio ambiente y la protección de los océanos.

¿Qué son los ODS y para qué sirven?

En el año 2015 los estados miembros de la ONU, en conjunto con ONGs y ciudadanos de todo el mundo, generaron una propuesta para desarrollar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales buscan alcanzar de manera equilibrada tres dimensiones del desarrollo sostenible: el ámbito económico, social y ambiental.

En consecuencia, se estableció una agenda internacional proyectada hasta el año 2030 que se compone de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles y 169 metas.

Al final, se ha subrayado la importancia de realizar innovación tecnológica, normativa y social para lograr que el sector turístico español sea un referente mundial en el campo de la sostenibilidad.

Fuente: aviaciondigital.com